Artículos y libros
Odonir y los ratones
Con ilustraciones de Isabel Gómez Guizar
Editorial Norma
La Orquesta Ratónica del Establo de México ensaya en el mismo teatro donde el maestro Jabaliovski, director de muy mal carácter, intenta dirigir a sus desanimados músicos. Pero, Odonir y los ratones le darán una lección que nunca olvidará. Un libro divertido que arrancará carcajades musicales a los lectores.

Demente cuerda
Movimientos de una mujer bien música
DEMAC
Al empezar a conocer la voz de esta autora nos enteramos de que ella escribe "por necesidad, por placer, por desesperación, por ganas, por desgano, por hastío, por compulsión, por exigencia química, por seguimiento hormonal, por vergüenza. O [...] no más porque sí. Por que sí bemol, para ser más música". Y fiel a estas razones, Mercedes nos cuenta cómo es que ha sido hija, nieta, madre, amiga, enemiga. En estos relatos autobiográficos que cada día podrían ser dichos de otro modo, una intérprete de arpa, desde el banco donde se sienta para tocar, cuenta fragmentos de su infancia, dolores, dichas y olfatos que le guían. Escribe lo que desde ahí la mueve en un país lleno de contrastes, en la vida siempre llena de sorpresas. Lo hace alimentándose a diario con la fuerza de la música y continuando el camino gracias a poderes que entran por el oído.
![Demente Cuerda Movimientos de una mujer bien música DEMAC Al empezar a conocer la voz de esta autora nos enteramos de que ella escribe "por necesidad, por placer, por desesperación, por ganas, por desgano, por hastío, por compulsión, por exigencia química, por seguimiento hormonal, por vergüenza. O [...] no más porque sí. Por que sí bemol, para ser más música". Y fiel a estas razones, Mercedes nos cuenta cómo es que ha sido hija, nieta, madre, amiga, enemiga. En estos relatos autobiográficos que cada día podrían ser dichos de otro modo, una intérprete de arpa, desde el banco donde se sienta para tocar, cuenta fragmentos de su infancia, dolores, dichas y olfatos que le guían. Escribe lo que desde ahí la mueve en un país lleno de contrastes, en la vida siempre llena de sorpresas. Lo hace alimentándose a diario con la fuerza de la música y continuando el camino gracias a poderes que entran por el oído. http://www.demac.org.mx](https://mercedesgomezbenet.com/v2025/wp-content/uploads/2024/09/demente.jpg)
Chilpachole de Arpa
Sones Tradicionales Jarochos para Arpa
International Music Service
Mercedes Gómez, Octavio Vega, Marian Shaffer, International Music Service, 2061 Palm Bay Road NE Suite 7B, Palm Bay, Florida, 32 905 USA, tel (321) 7 25 44 49, fax (321) 7 22 34 73, toll free (800) 9 59 59 72.

Lorenzo y el Murciélago de Mandinga
Colofón
Historia de un enorme murciélago africano que aterriza accidentalmente en Veracruz, cerca de la casa de Lorenzo, quien lo descubre a través de sus binoculares y lo ayuda a evitar una tragedia que amenaza acabar con los mamíferos voladores de esa región.

El idioma de Carlina
Con ilustraciones de Rosario Valderrama
Editorial Junco de México, S.A. de C.V.
Carlina, la protagonista de esta historia, se quitó las sandalias blancas y se subió de un brinco al escritorio. Extendió sus brazos como director de orquesta. Todo se detuvo, hasta el tiempo y los lanzadores de proyectiles. En completo silencio y con sus ágiles manos, Carlina dijo... !Qué ironía¡ Pero, qué feliz ironía: un libro diferente que pugna por no hacer diferencias entre las personas. El libro es relatado nada más ni nada menos que en primera persona -diríamos personita- no ajena a la historia: una niña que habla y piensa como niña. Pero... !Qué niña¡ Diría más de uno: sensible, amorosa y crítica dentro de un marco de ingenuidad asertiva. ¿Será esto posible? !Eso y más¡ Esa vocecilla nos transporta al mundo de Carlina -una pequeña sordomuda- que introduce a sus nuevos compañeros de clase al mundo cotidiano fincado por las "diferencias" de tez, habilidades y modos de pensar. Para designar el mensaje implícito del idioma de Carlina hablemos de empatía, amistad y amor. Y de respeto a nuestros semejantes.

Komok, Nokek y los flamencos
Con ilustraciones de Guillermo Graco Castillo Reynoso
Ediciones Castillo
Los ulexes miden aproximadamente once centímetros y medio y les brilla la punta de la nariz. ¿Has visto alguna vez a un ulexe o a una ulexa? Si no los conoces, prepárate para viajar a la tierra de estos diminutos seres a través de Komok, Nokek y los flamencos, donde también aprenderás que, para hacer buenos amigos, no es necesario ser exactamente iguales.
