
Lunes 11 de Junio de 2018
Estrenan montaje de teatro de juguete para “un público inteligente, de manera sencilla”.
Nos negamos a hacer un espectáculo sólo para niños, es para toda la familia, dice titiritero.
Procopio se murió. Ahora tiene que pasar siete pruebas (los Ocho Desiertos, las Montañas Chocadoras, entre otras) para llegar al Mictlán, el lugar de los muertos, pero tiene un problema: no sabe que lo está. Como todo buen mexicano se enfrenta y vence a la huesuda, con la ayuda del perro Xolo, en medio de la algarabía, en un cementerio de colores, con música y júbilo.
— Mónica Mateos-Vega, La Jornada

Lunes 30 de Abril de 2018
Q and A with Isabelle Moretti
How did you get connected with Marisela and Mercedes?
I met Marisela in Brazil during a collaboration between the Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de Paris and the Winter Festival in Campos do Jordão. Marisela was teaching there with me, and I was really impressed by her professionalism, kindness, and humility.
— Stephanie Gustafson Amfahr, Harp Column

Sábado 28 de Abril de 2018
Recital de arpa del antiguo Egipto a “Cri Cri” sorprende en Bellas Artes.
El arpa es importante en las culturas tradicionales en todo el mundo y en lo popular no ha dejado de sonar, especialmente en México, aseguró la arpista Mercedes Gómez Benet.
En entrevista al final del espectáculo musical “!Cuánta cuerda¡”. Viaje por la historia del arpa, Gómez Benet afirmó que “es un instrumento al que se le dedican mucho más obras en Siglo XX, desde los impresionistas y está adquiriendo mucho más repertorio, eso es lo más importante en estos tiempos”.
20 Minutos

Jueves 19 de Abril de 2018
Crece el interés de los niños por tocar el arpa.
En el Conservatorio Nacional, la intérprete francesa Isabelle Moretti imparte taller sobre el instrumento.
Isabelle Moretti, arpista y docente francesa (Lyon, 1964), imparte el tercer Taller itinerante de arpa de pedales, iniciativa en colaboración con su par mexicana Mercedes Gómez Benet, que se desarrolla en el Conservatorio Nacional de Música, donde concluye este viernes.
— Ángel Vargas, La Jornada

Domingo 15 de Abril de 2018
Tercer taller itinerante de arpa de pedales.
PALABRAS DE LA MAESTRA ISABELLE MORETTI.
Compartir, ayudarse, mantener los ojos y el corazón muy abiertos al mundo… Este es el sentido, en mi opinión, de nuestra estancia en la tierra, incluso más como artistas.
Camac Harps

Viernes 27 de Octubre de 2017
En el país tenemos muy buenos grupos de música de cámara: Mario Lavista.
El concierto en El Colegio Nacional incluyó Toque de silencio, del compositor mexicano, y All Those Strings, de la sueca Karin Rehnqvist.
Las obras fueron Cuarteto de cuerdas número 8 Toque de silencio, de Mario Lavista, y All Those Strings (versión para cuarteto de cuerdas y arpa), de la sueca Karin Rehnqvist, en la que intervino la arpista Mercedes Gómez Benet.
— Daniel López Aguilar, La Jornada

Miércoles 30 de Agosto de 2017
Estreno mexicano de Dos dalias, obra comisionada a Gerardo Tamez.
La pieza está dedicada al dúo formado por Mercedes Gómez y Janet Paulus.
Aunque la dotación de arpa, guitarra y los parientes de ésta siempre produce un matrimonio muy bien avenido, dentro de la música folclórica –no sólo de México, sino de Chile y Argentina–, en la de concierto no es común, dice Gerardo Tamez.
— Merry MacMasters, La Jornada

Domingo 28 de Mayo de 2017
Conservatorio Nacional de Música recibe acervo de arpista Lorenzini.
La donación consiste en partituras antiguas y contemporáneas de valor histórico y académico.
El Conservatorio Nacional de Música (CNM) de México recibió en donación la importante colección de partituras para arpa de Germaine Lorenzini (1942-2017), una de las más reconocidas solistas de ese instrumento y docentes de la especialidad en Francia, quien falleció el pasado 4 de febrero.
— Ángel Vargas, La Jornada

Sábado 26 de Noviembre de 2016
Noticias SNRT.
Televisora de Marruecos.
Ver minuto 10.
SNRT

Martes 22 de Diciembre de 2015
Explican déficit de atención con obra de teatro infantil.
En el montaje participan el científico Guillermo van Wielink Meade, la dramaturga Mercedes Gómez y el director Emmanuel Márquez.
Autor de estudios sobre déficit de atención e hireactividad, hace tiempo el neurólogo Guillermo van Wielink Meade fue invitado a dar una clase sobre el tema a profesores rurales de Guanajuato.
— Xavier Quirarte, Milenio

Miércoles 23 de Noviembre de 2016
Conciertos de Mercedes Gómez y Gerardo Tamez en Marruecos
La embajada de México organiza 2 conciertos de música contemporánea.
— Ayoub Akil, Libération

Martes 22 de Diciembre de 2015
Explican déficit de atención con obra de teatro infantil.
En el montaje participan el científico Guillermo van Wielink Meade, la dramaturga Mercedes Gómez y el director Emmanuel Márquez.
Autor de estudios sobre déficit de atención e hireactividad, hace tiempo el neurólogo Guillermo van Wielink Meade fue invitado a dar una clase sobre el tema a profesores rurales de Guanajuato.
— Xavier Quirarte, Milenio

Miércoles 2 de Diciembre de 2015
INBA distingue a docentes e investigadores.
“Premio a la Excelencia Académica”.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de su directora general María Cristina García Cepeda, entregó hoy el “Premio a la Excelencia Académica” 2015 a la maestra e investigadora Anadel Lynton Snyder.
20 Minutos

Miércoles 23 de Septiembre de 2015
Explican con teatro qué pasa en el cerebro de un niño que padece déficit de atención.
Se basa en un libro del neurólogo mexicano Guillermo van Wielink Meade, cuyas teorías desaprueban la medicación en pequeños.
Ser normal. ¿Qué significa ser normal? No existe la normalidad, existen diferentes maneras de aprender, subraya Mercedes Gómez Benet, quien adaptó el libro José Oveja, duendes de un niño con déficit de atención, escrito por el neurólogo mexicano Guillermo van Wielink Meade, para convertirlo en obra de teatro para niños, jóvenes y adultos.
— Ericka Montaño Garfias., La Jornada

Domingo 6 de Septiembre de 2015
“La conferencia del Doctor Oveja”.
Adaptan historia de hiperactividad infantil con música y títeres.
Como parte de las actividades conmemorativas por los 150 años del Conservatorio Nacional de Música (CNM), la compañía Figurat presentará su espectáculo “La conferencia del Doctor Oveja”, el próximo 7 de septiembre en el Auditorio Silvestre Revueltas.
Terra

Jueves 28 de Mayo de 2015
Realizan el estreno mundial de Francisco: el niño curioso, de Mercedes Gómez Benet.
Forma parte del proyecto pedagógico que desarrolla con alumnos de esa institución.
En el Conservatorio Nacional de Música, anoche, se efectuó el estreno mundial de la obra Francisco: el niño curioso, de la arpista Mercedes Gómez Benet.
— Ángel Vargas, La Jornada

Lunes 25 de Mayo de 2015
Alista Conservatorio estreno mundial de “Francisco el niño curioso”.
De Mercedes Gómez.
México, 25 May (Notimex).- De la autoría de Mercedes Gómez Benet, “Francisco, el niño curioso”, obra de teatro de papel y ensamble de arpas, tendrá su estreno mundial el próximo miércoles en el Conservatorio Nacional de Música (CNM), de esta ciudad. Participan alumnos de la clase de arpa de dicha institución, quienes tocarán piezas de François Joseph Naderman, Johann Sebastian Bach y Armando Luna. En declaraciones al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Gómez Benet explicó que la obra, que se presentará a las 18:30 en el Auditorio Silvestre Revueltas, fue creada el apoyo del programa American Harp Society (2014-2015 Grant Awards).
Terra

Jueves 12 de Marzo de 2015
Primera temporada 2015 de la OSUG, Programa No. 08.
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG)
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) llevará a cabo el estreno mundial de “Doble Concierto al son para arpa, guitarra y cuerdas” de Gerardo Tamez en su concierto de este viernes 13 de marzo en el Teatro Principal, con la participación de Gerardo Tamez y Mercedes Gómez, bajo la dirección de Antonio Lopezríos.
Quanaxhuato

Martes 29 de Julio de 2014
Música para parchar a México
…y les opongo a sus jóvenes y a sus maestros y a sus patrocinadores y al Sistema Nacional de Fomento Musical y al maestro de San Felipe Otlaltepec, y a músicos como Mercedes Gómez Benet, que tanto se afanan en reclutar pequeños artistas…
— Guillermo Sheridan, El Universal

Martes 15 de Julio de 2014
Yo les iba a los dos, a Alemania y a Argentina.
…Pero la verdad es que yo les iba a siete; hace un par de días se presentó el álbum o recopilación de composiciones de Javier Álvarez -la joya de su alegría versátil y genial (en él se da la combinación), con Mercedes Gómez al arpa y Ricardo Gallardo (director de Tambuco) en las maracas y la paellera, o tambores metálicos.
— Carmen Bullosa, El Universal