SONDOS,

dúo de arpas

Foto: Blanca Charolet

Fundado en México en 1999 por Janet Paulus y Mercedes Gómez, SONDOS, dúo de arpas, se creó a partir de las experiencias de ambas arpistas durante veinte años de constante trabajo profesional como solistas, integrantes de otros dúos y ensambles de cámara, maestras y ejecutantes de orquesta en varios países.

Conformadas por las diferentes culturas que las vieron crecer como personas y como músicos, decidieron reunirse para compartir las delicias de la música de cámara de nuestro pequeño planeta y para combinarlas con experiencias previas, disfrutando los puntos de encuentro y las diferencias en su trabajo artístico.

El repertorio que SONDOS abarca desde su formación incluye música original de todas épocas para dos arpas, transcripciones para dúo de obras originalmente escritas para otros instrumentos; nuevos lenguajes contemporáneos, con especial interés en aventuras interdisciplinarias de toda índole y en creaciones latinoamericanas de nuestros días.

SONDOS se ha presentado en la Sala Carlos Chávez, Sala Nezahualcóyotl, Palacio de las Bellas Artes, Museo del Ex Arzobispado, Anfiteatro Simón Bolívar, Museo de la Ciudad de México, Academia de San Carlos, Teatro de la Ciudadela y Casa del Lago y en foros internacionales.

En julio de 2000 SONDOS grabó ALMÍBAR (Urtext), su primer disco compacto, con transcripciones propias de música mexicana del Siglo XIX, programa con el que representó a México en el Congreso Mundial de Arpa de 2002 en Ginebra, Suiza.

A partir de 2002 ha presentado junto con las actrices Julieta Ortiz o Leticia Cavazos, ¡CUÁNTA CUERDA! Viaje por la historia del arpa. Este recital didáctico especialmente concebido para hacer sonreír a los niños, ha recorrido desde entonces numerosas ciudades de la República Mexicana.

En enero y febrero del 2003, el dúo estrenó, junto con la actriz Aracelia Guerrero, “NIÑAS DE LA GUERRA, obra para dos arpistas y actriz” de la dramaturga y directora de teatro Berta Hiriart. Dicho espectáculo interdisciplinario incluye composiciones del Siglo XX, y fue comisionado por el Festival “Música y Escena” para público infantil.

El 31 de mayo y 1 de junio de 2003 estrenó en México el Concierto para dos arpas y orquesta de Jean Françaix dentro de la temporada de la OFUNAM.

En 2005 SONDOS impartió un seminario en la Universidad de Bloomington, Indiana, donde presentó el material de su segundo disco compacto, CARNAVAL, con piezas para dos arpas del compositor mexicano Armando Luna, dedicadas a SONDOS, dúo de arpas.

En julio de 2005 SONDOS, representó a México en el Congreso Mundial de Arpa en Dublín, Irlanda, con las piezas para dos arpas de Armando Luna.

En julio de 2006 representó a México en la 37° Conferencia de la Sociedad Americana de Arpa en San Francisco, California; en los Museos Forte de Copacabana, Museo da República en Río de Janeiro y en el VI Encuentro Latinoamericano de Arpa realizado en Vale do Café, Brasil.

En octubre del mismo año estrenó un programa con nuevas obras para dos arpas de compositores como Gerardo Dirié (Argentina), Pablo Ortiz (Argentina), José Enrique Guzmán (México), Hywel Davies (Gran Bretaña), Iván Ferrer (México), Carlos Plaza (Venezuela), Armando Luna (México) y Martín Zalba (España).

Un año más tarde recibió la beca del Programa de Coinversiones del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, para grabar en 2008 su tercer disco compacto, con obras de compositores latinoamericanos contemporáneos. El material, titulado ARPEO, se presentó dentro del Segundo Festival Internacional de Arpa en el Centro Nacional de las Artes en febrero de 2009.

© SONDOS, dúo de arpas. Janet Paulus y Mercedes Gómez en trajinera, foto: Javier Hinojosa.
© SONDOS, dúo de arpas. Janet Paulus y Mercedes Gómez. Foto: Gerardo Ledezma.
En 2009 el dúo cumplió diez años de trabajo constante. Durante 2010 representó a México en Tacoma, Washington como grupo en residencia para el Festival del Pacific Harp Institute. En mayo estrenó con la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto el Concierto para dos arpas de Armando Luna, comisionado gracias a la Maestra María Teresa Frenk como Directora de Música y Ópera del INBA. En julio del mismo año estrenó DOS DALIAS, concierto para dos arpas, guitarra y cuerdas de Gerardo Tamez durante la 39° Conferencia del American Harp Society, obra comisionada por Pat y Jim Wooster.
© SONDOS, dúo de arpas. Janet Paulus y Mercedes Gómez. Foto: Gerardo Ledezma.

Recibió apoyo de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA (emisión 2011) para su cuarta producción discográfica titulada DOS DALIAS, con obras para dos arpas y músicos invitados escritas por Gabriela Ortiz, Gerardo Tamez, José Francisco Cortés y Gerardo Dirié.

En 2013 presentó el Concierto para Dos Arpas y Orquesta de Armando Luna con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México bajo la batuta de José Areán.