Ensamble Tierra Mestiza
Gerardo Tamez, director

Tierra Mestiza es el título de la pieza compuesta por el compositor Gerardo Tamez en 1976, cuando formaba parte del grupo Los Folkloristas. En sentido más profundo, alude a una identidad cultural mestiza integrada por sus principales afluentes (indígena, negra y española), mismas que conforman la actual cultura mexicana.
Desde su fundación en 2005, el Ensamble Tierra Mestiza tiene como objetivo el difundir la música de concierto mexicana y latinoamericana nutrida en las raíces del folklore y la música popular. Presenta instrumentos y estilos que bien sirven a este propósito, devolviendo el color y frescura original de las fuentes originales. Su repertorio abarca desde piezas del barroco mexicano hasta obras actuales, con arreglos de música de compositores latinoamericanos como Astor Piazzola, Heitor Villalobos, Arturo Márquez y el propio Tamez, entre otros. Contempla un recorrido de orígenes coloniales del son hasta nuestros días y su unión con el folklore y la música de concierto en géneros como el fandango, el danzón y el son. Ha contado con la participación de músicos como Celso Duarte, Ernesto Anaya, Oscar K-ché Aburto, Guadalupe Sierra y Natalia Arroyo.
Sus integrantes actuales son: Gerardo Tamez (guitarra y guitarra barroca), reconocido compositor y guitarrista; Mercedes Gómez (arpa) concertista de arpa clásica con vasta trayectoria como solista, docente, integrante de grupos de cámara y espectáculos interdisciplinarios; Carlos García (voz, jarana, flauta y percusiones), experimentado ejecutante de varios estilos y Teodoro Gálvez (violín), egresado del Conservatorio de Moscú, integrante fundador y director del Trío de Cuerdas Coghlan.
Los músicos del ensamble cuentan con una vasta experiencia en el mundo del folclor; y por el lado de su formación académica musical, poseen herramientas para situarse en un lugar especial del quehacer musical. De tal manera, recurren a arreglos y transcripciones que combinan con la improvisación cuando el género lo requiere.
En sus presentaciones, el ensamble tiene como objetivo didáctico establecer un vínculo con el público, para así fomentar en los escuchas el interés y sensibilidad por la música y su evolución.
En diciembre de 2008 estrenó su primera grabación, IDA Y VUELTA, distribuida por Discos Pueblo.


En diciembre de 2012, presentó FOLÍA Y SON, su segundo disco compacto, con obras de Carlos García, música polifónica peruana, Sor Juana Inés de la Cruz, Santiago de Murcia y Gerardo Tamez en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario.
El ensamble se ha presentado en foros como el Palacio de Bellas Artes, Auditorio del IMER, Jardín Botánico de la UNAM, Teatro Reforma del IMSS, Conservatorio Nacional de Música, Facultad de Música de la UNAM, Auditorio San Pedro de Garza García en Nuevo León, Capilla Gótica del Teatro Helénico. En Río de Janeiro, Brasil, Washington, Maryland y California. En 2016 se presentó en el 3er Encuentro Latinoamericano de Arpistas en el Conservatorio Nacional del Perú, El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y en el Teatro Municipal de Lima.
En 2021 se presentó en el 49° Festival Internacional Cervantino. Estrenó música original de Gerardo Tamez, junto con la compañía Emmanuel Márquez, escrita para la obra interdisciplinaria PANTEÓN DE FIESTA de Mercedes Gómez Benet, presentándose en el Teatro de la Ciudad, Festival de Vida y Muerte en Xcaret, Teatro Leona Vicario en Playa del Carmen y Teatro Ramón López Velarde en la Ciudad de Zacatecas, gracias al apoyo de Ibermúsicas.
Grabó el material musical de Gerardo Tamez para las presentaciones teatrales durante 2022, con la compañía Figura-T bajo la dirección de Emmanuel Márquez.
En marzo y abril de 2023 se presentó en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, en la Casa de México (Cité Universitaire, Paris), Instituto Cultural de la Embajada de México en Francia y en Espace Camac, Paris.
Actualmente prepara el material de su tercera grabación.
"Tierra Mestiza, el conjunto, se sitúa como una herencia directa de Los Folcloristas, donde el compositor ha logrado reunir a otros cuatro músicos cuya trayectoria sustenta calidad refrendada".